Hola!! Qué tal el fin de semana? Empezamos una nueva semana y con muchas ganas…! El pasado 14 de febrero estuve en la primera feria animalista en Alicante y me he querido colar en la Asociación para la Defensa y Protección de Animales Asoka El Grande, una de las asociaciones presentes ese día.
¿Qué labor hace Asoka? Asoka el Grande es una asociación sin ánimo de lucro para la defensa y protección de los animales (asokaelgrande.org). Su objetivo principal es denunciar el abandono y maltrato de éstos, promover su defensa y gestionar su centro de acogida/adopción. Sus fuentes de financiación principal son las cuotas de los socios con los que cuenta y los donativos que recibe, y funciona mediante voluntariado.
La asociación gestiona su labor en varias localidades. En Alicante cuenta con un albergue de animales (Partida de Foncalent, 150,03010 Alicante) donde principalmente se acogen perros y gatos, pero también tortugas y ocasionalmente otros animales. Los animales que llegan a Asoka el Grande son albergados, reciben alimentación, ejercicio, los cuidados higiénicos y sanitarios necesarios. Y son mantenidos hasta la aparición de sus dueños o hasta su adopción por personas responsables. Ningún animal es sacrificado, excepto en casos extremos por razones humanitarias (sacrificados sin sufrimiento para el animal y siempre según criterio veterinario). Asoka también cuenta con otros centros en Orihuela (http://protectoraoriolana.org/) y Castalla (http://protectoradecastalla.org/), recoge perros de Altea, atiende situaciones de rescate animal y colabora con otras sociedades protectoras afines.
Gracias a un amplio e implicado equipo de voluntarias y voluntarios, Asoka desarrolla su labor día a día. Cada voluntaria/o puede realizar dentro de la asociación múltiples tareas, algunas dentro del albergue (cuidados en las jaulas, limpieza y paseos, administrar medicación a los que lo precisen, atender a las personas que nos visitan, etc.) y otras fuera de éste (acogidas de animales temporalmente en casa por necesidades especiales como cachorros de biberón o recién operados, realizar transportes de los animales enfermos desde el albergue a los veterinarios, tareas de apoyo para recaudar donativos o donaciones, venta de lotería/camisetas/calendarios, captación de socios/padrinos/adoptantes, seguimientos de los animales adoptados,…).
Hay numerosas vías de colaborar con Asoka, todo suma y es siempre bienvenida cualquier tipo de ayuda, tanto económica como de tiempo y dedicación. Por un lado está la posibilidad de asociarse (http://asokaelgrande.org/s25/hazte-socio) aportando una cuota mensual, trimestral o anual del importe que cada un@ quiera. También es posible apadrinar alguno de los perros o gatos del albergue que implica cubrir los gastos de su manutención mientras esté en el albergue y convertirse en su madrina/padrino de forma transitoria hasta que encuentre un hogar (http://asokaelgrande.org/s26/apadrina). Puedes ser voluntari@ y colaborar en las numerosas tareas y actividades del albergue y la actividad de Asoka en general (http://asokaelgrande.org/s28/voluntariado), el voluntariado, aunque en ocasiones pueda ser temporal , es un compromiso y una responsabilidad (si quieres asumirlo y estás interesad@ ponte en contacto con nosotr@s y se te informará adecuadamente). Hay otras muchas formas de aportar tu ayuda, prestarte como paseador/a de perros en el albergue, ofrecerte como casa de acogida temporal de animales que requieran unos cuidados concretos… O colaborar en los eventos y acciones que realizamos para concienciar a las personas, difundir nuestra labor (charlas), captar socios y voluntarios, recaudar donativos, aportar/gestionar donaciones para vender en el rastro que se hace en beneficio de Asoka, etc.
Asoka el Grande considera fundamental la atención al problema de los animales abandonados y maltratados, lucha para que las regulaciones y legislaciones autonómicas velen por la protección de los animales. Organiza y/ participa en numerosos eventos para promover su lema «no compres, adopta» como marchas solidarias, canicross, o charlas en centros educativos,…para concienciar sobre la gravedad de los abandonos y la responsabilidad que implica la tenencia de un animal de compañía. Además, cuenta con un equipo de voluntarios que trabaja con otras asociaciones extranjeras para buscar un hogar a los animales del albergue incluso más allá de nuestras fronteras. Si sueles viajar al extranjero, también puedes ofrecerte como padrino/madrina de vuelo (http://asokaelgrande.org/publicacion/38-necesitamospadrinosdevuelo/) para ayudar a alguno de nuestros asoketes a llegar a su hogar.
¿Se pueden adoptar perros y gatos? ¿Cómo? Los animales que alberga Asoka pueden ser adoptados por personas responsables que garanticen el adecuado bienestar del animal. Quienes estén interesados en adoptar, deben contactar y exponer sus circunstancias a l@s voluntari@s que les atiendan, y detenidamente les explicarán el procedimiento de adopción. Después de cada adopción se realiza un seguimiento de los adoptados en sus hogares.
¿La gente puede dar productos, mantas o juguetes? ¿Y se puede donar dinero? Si, toda donación es bienvenida. Hay personas y otras asociaciones que nos donan pienso, o medicamentos,… y mucha gente que nos trae al albergue mantas, sábanas o colchas viejas que nos son muy útiles para abrigar las jaulas en el albergue. Además, montamos una mesa de rastro en la explanada de alicante cada fin de semana donde se recauda donativos a través de la venta de enseres y objetos que nos han sido donados: juguetes, peluches, cerámica, bisutería, bolsos, películas, libros, etc.
¿A día de hoy, cuántos perros y gatos tenéis? Anualmente se recogen y mantienen en nuestro Centro, unos 280 animales, para muchos de ellos conseguimos encontrar un nuevo hogar, pero otros continúan con nosotros año tras año. Por ello, queremos animar desde aquí a todas aquellas personas sensibilizadas con el problema del abandono, para que nos ayuden a fomentar la posibilidad de la adopción de un animal abandonado, como primera opción a considerar a la hora de adquirir un animal de compañía.
¿Conocíais ASOKA EL GRANDE? ¿Qué os parece la labor que realizan? ¿Colaboráis con alguna asociación de animales?
Durante el año podemos asistir a los eventos que realizan pero os animo a que vayáis al albergue de animales (Partida de Foncalent, 150,03010 Alicante) y colaboréis con ellos, siempre se necesita manos para seguir.
Espero vuestros comentarios y si os ha gustado os animo a compartirlo 😉
Nos vemos por las redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook)
¡¡¡MUCHOS BESOS BLOGGERILES!!!
Las protectoras de animales son faros de esperanza para criaturas vulnerables. Más que refugios, son hogares temporales donde el amor y la dedicación cambian destinos, creando segundas oportunidades llenas de cariño.
Un post muy bonito. La coincienza animal es algo que debemos de trabajar más. Amar la naturaleza y cuidar a nuestros animales es muy positivo para nuestra mentalidad. Aprenderemos a cuidar de ellos y estos nos devolverán todo el amor. Todos los que tenemos perros o gatos pensamos tenemos unos gustos comunes que nos ayudan a relacionarnos.
Este tipo de iniciativas son de lo más enriquecedoras. Adoptar un animal que no tiene familia es una acción gratificante tanto para ti como para el animal. Un nuevo miembro de la familia que estará dispuesto a darte todo el amor del mundo. Sin duda, nos encantan este tipo de acciones.
La gente se tiene que concienciar mas y adoptar!!besos