Buenos días amores mios, como se presenta el fin de semana? Yo sigo con cambios en mi vida y en mi aspecto, el otro día fuí a Isabel Bedia. Llevo 3 años o más y no cambio de peluquería, han dado con mi pelo! Con productos de Aveda, tratamientos capilares y tintes naturales. Todas sabemos lo difícil que es dar con un sitio que te hagan lo que quieres, que te aconsejen y te mimen en todos los sentidos. Es tan importante, yo quería desde hace tiempo flequillo pero antes de eso hubo más cambios, paso a paso… Pero el otro día ya le dije a María, «corta, por favor», e incluso le cante… «flequillo, flequillo, flequillo….», como si estuviera en casa jajaja y ya no podía retrasarlo más María. Es que es cierto que lleva mucho cuidado y si no lo sabes llevarlo, es un coñazo pero estoy en un momento de «AHORA o NUNCA» aunque me joda, se llevan las horquillas, me lo puedo recoger en cualquier momento. Además, no era la primera vez que lo llevaba y le lleve fotos mías con él pero también de Pinterest.
El flequillo de este 2020…
El flequillo es un elemento muy importante en nuestro cabello, determina mucho nuestra imagen y estilo. Por eso en este post os transmito un poco lo que me dijeron en Isabel Bedia, aunque como siempre… lo mejor es que os acerquéis, el diagnostico de vuestro pelo es gratuito.
El flequillo nos acompaña a lo largo de toda nuestra historia, proviene de la palabra «fleco» que hace referencia a « porción de cabello recortado que a manera de fleco se deja caer sobre la frente«, también a los componentes de hilado y confección en una serie de hilos que cuelgan al final de determinados accesorios textiles.
Si nos remontamos a la prehistoria ya podemos verlos, existen herramientas de piedras cortantes que utilizaban, entre otras cosas, para cortar y retirarse el cabello de la cara. Eran técnicas de peluquería que les permitía un manejo corporal más cómodo.
En el Antiguo Egipto el desarrollo de la estética y peluquería tomo gran relevancia porque se consideraba un elemento social y religioso, los flequillo eran de corte recto tanto en hombre como mujer, debido a la practicidad del corte y según la clase social eran decorados con joyas y adornos. El avance en la herrería permitió elementos más sofisticados como la navaja. El flequillo de Cleopatra ha compartido muchas de las modas de nuestra historia y seguirá presente muchos años más.
Y desde el flequillo de Cleopatra, me imagino a todas las mujeres por entonces así, pasando por Audrey Hepburn que llevó a lo largo de sus años todo tipo de flequillos, creo que nunca la ví sin flequillo, corregidme si me equivoco. Hasta nuestros días con Dakota, la actriz de 50 Sombras de Grey y alguna habrá ido a la pelu pidiendo el flequillo de ésta actriz. Pues no todos los flequillos nos sienta bien ni van con nuestra cara y eso es algo que tenemos que entender. En Isabel Bedia hacen magia pero si nos dicen que no nos va con nuestros rasgos, tendremos que amoldarnos a lo más parecido. Ellas siempre te van a aconsejar y van a intentar hacerlo lo más parecido posible respetando tus rasgos faciales.
El flequillo va cambiando de forma y textura a lo largo de los demás siglos, por ejemplo el siglo XVIII y XIX se llevaban mucho los cabellos ondulados con tirabuzones y el flequillo también aparece así. Los años que siguen en la historia desde el siglo XX nos van dejando nuevos nombres de flequillo que varían en forma, longitud e imagen. La verdad, es que es una locura de términos que en ocasiones son imposible de pronunciar y de memorizar para el peluquero, como el flequillo baby bangs, barrido o side-swept bangs, blinding bangs, choppy, mall bangs, etc . ,
¿Cómo elegir nuestro flequillo perfecto?
Al final lo más importante, no es el nombre o incluso la moda. Nosotras pensamos que los más importante, es personalizar el flequillo a la hora de cortarlo teniendo en cuenta el gusto de la persona, por lo que quiere apostar en su imagen y los siguientes características del cabello y de la cara:
Tipo del cabello de la persona, si su textura es rizada, ondulada, con tendencia a encresparse o lisa. Este punto influye mucho en la forma de cortar el flequillo y en el mantenimiento en casa, no olvidemos que cada día tendrá que dar forma a su flequillo y debemos facilitar siempre las cosas!
La cantidad de cabello, densidad y espesor. Cuando elegimos un tipo de flequillo debemos tener también cuenta esto y si realmente la persona tiene las características en su cabello del flequillo que queremos conseguir.
Su fisionomía, el flequillo es una herramienta muy poderosa para equilibrar nuestro rostro. Cuando trabajamos y estudiamos la elaboración de un buen flequillo contribuimos en la armonía equilibrando las siguientes partes:
La frente , ante una frente pequeña y una demasiado grande con entradas, al cortar flequillo hay una armonía asegurada en el rostro. Al no estar descubierta la frente, no vemos su tamaño ni la desproporción con el resto de las demás partes que forman el rostro.
Los pómulos, con el flequillo también equilibramos nuestros pómulos tanto si están muy marcados por delgadez como si tienen mucho volumen.
Sienes, cuando una persona tiene el parietal hundido y marcado crea una desproporción en el rostro, cortando un flequillo podemos equilibrar y disimular estas diferencias.
Os dejo como me lo dejaron a mi y las 3 variantes, en plan cortina, a un lado o en el centro, es una maravilla, ¿verdad?
La cosa es, ¿podré mantenerlo a raya? Sigue leyendo…
En definitiva, el flequillo es adecuado para todas las personas siempre y cuando se realice un estudio del rostro, cabello, gustos y necesidades. El flequillo nos ayuda a tener una imagen más cuidada, nos podemos incluso ver hasta mejor peinadas. Por ejemplo, imaginaros esos días que no tenéis tiempo, lleváis el pelo un poco desastre…os estáis viendo?, una coleta con un flequillo queda súper estilosa y váis arregladas. El flequillo lo podéis lavar en un segundo o utilizar champú en seco y listar para salir!
También nos puede ayudar a disimular las canas, al dirigir todo el cabello hacia delante podemos cubrir nuestras entradas y nuestra raíz natural llenas de canas. Con este truco podemos alargar más nuestro color e ir presentables durante más tiempo. En personas con muchas canas es un gran alivio porque sino para ir bien cada quince días tendrían que poner su color.
Si tenéis el flequillo un poco rebelde o con un remolino y no os aclaráis bien con el secador, os vamos acontar el ultimo truco para llevarlo bien. Después de lavar el cabello aplicaros espuma en vuestro flequillo y peinarlo totalmente pegado, como si os hubiera lamido una vaca. Dejarlo secar al aire hasta que quede duro , con el apresto de la espuma y cepillarlo para soltarlo, os quedará liso, trabajado, pulido y con la dirección deseada. Es muy importante, como en todo, la Paciencia y no tocarlo hasta que termine el proceso.
En Isabel Bedia el flequillo es muy importante, en cada corte asesoran a la persona para llevarlo bien en su día a día y hasta el siguiente corte tenemos un mantenimiento gratuito de corte de flequillo. Este servicio es fundamental, porque cada mes tu cabello no necesita retocar su corte pero tú flequillo sí!.
¿Qué os ha parecido el post de hoy? ¿Sois de flequillo?
Espero vuestros comentarios y si os ha gustado os animo a compartirlo 😉
Nos vemos por las redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook)
¡¡¡MUCHOS BESOS BLOGGERILES!!!
❤❤❤
El flequillo es un detalle de estilo que transforma el rostro con un toque de frescura y sofisticación. Desde el clásico flequillo recto hasta el despeinado, añade personalidad al look.
Un post genial, me encanta!
Flequillo siempre! REBELDE o no 😉
http://www.belladona.cat